miércoles, 16 de junio de 2010

Uniforme Local

Estadio La Portada

Club deporte La Serena

Plantel Serena

Escudo

Años 1950: Fundación y primeros años en el profesionalismo
Los antecedentes del club se encuentran en la selección de fútbol amateur de la ciudad de La Serena, la cual se coronó campeón nacional amateur en tres oportunidades en los años 1949, 1951 y 1954.[2] Esto fue la base para que en el año 1955 la Asociación Central de Fútbol invitara a la ciudad a participar del fútbol profesional. Es así como el día 9 de diciembre de 1955 se fundó el Club de Deportes La Serena para participar en el Ascenso del año 1956 Para dar vida reglamentaria al club fue Deportivo Sindempart el equipo local que tuvo que cambiar de denominación.
Su primer partido en Segunda División fue contra Unión La Calera en el Estadio La Portada, encuentro que terminó en un empate 0:0. En su primera temporada Deportes La Serena se ubicó en primer lugar de la tabla con el mismo puntaje que la Universidad Católica, por lo que se debió jugar un partido de desempate que ganó la Católica por 3:2, por lo que fueron los cruzados quienes ascendieron a la Primera División.[5]
En su segunda temporada en el profesionalismo, nuevamente Deportes La Serena se ubicó en el primer lugar, empatando con puntaje con Santiago Morning, por lo que se debió jugar un desempateEl partido se jugó en La Calera y lo ganó La Serena por 1:0, coronándose así campeón de la Segunda División y consiguiendo el ascenso a Primera.
En 1958 Deportes La Serena participó por vez primera en la división de honor y terminó en tercer lugar, igualando en puntaje a Colo-Colo y a un sólo punto del campeón de ese año Santiago Wanderers. En esa temporada, el delantero del club Carlos Verdejo fue el goleador del campeonato con 23 tantos, junto al jugador de Green Cross Gustavo Albella.[8]
El año 1959 comenzó con La Serena llegando a la final de la Copa Chile, en donde perdió por 5:1 frente a Santiago Wanderers. En ese mismo campeonato el delantero José Sulantay se consagró como goleador del torneo. Sin embargo, en el campeonato oficial La Serena se ubicó en último lugar, descendiendo para la siguiente temporada.
Años 1960: La Copa Chile y la vuelta a Primera
Los años 1960 empezaron con el club llegando nuevamente a la final de la Copa Chile, en donde derrotaron por 4:1 a Santiago Wanderers, coronándose campeones del torneo. Por el torneo oficial La Serena se ubicó segundo en el Torneo de Ascenso a 5 puntos del campeón Green Cross. Al siguiente año La Serena se ubicó cuarto, pero ascendió a Primera ya que ese año fueron cuatro los equipos que subieron.[11]
En 1962 con el equipo nuevamente en Primera, Deportes La Serena hizo una buena campaña que lo ubicó finalmente en cuarto lugar, empatando en puntaje con Colo-Colo,[12] y al año siguiente, bajo la conducción técnica del argentino Miguel Mocciola volvieron a realizar una buena campaña finalizando en tercer lugar.
De ahí en adelante el cuadro granate comenzó a ubicarse en la medianía de la tabla, consiguiendo el séptimo lugar en 1964, el noveno en 1965 y nuevamente el séptimo en 1966[16] y 1967.
Para el año 1968 el torneo se jugó en varias etapas y La Serena no consiguió clasificar a las fases finales, por lo que tuvo que luchar por su permanencia en la división de honor, cosa que finalmente consiguió. En 1969 tampoco logró llegar a las instancias finales del campeonato.
Uniforme
• Uniforme titular: Camiseta granate, pantalón blanco, medias granate.
• Uniforme alternativo: Camiseta blanca, pantalón blanco, medias blancas.
Estadio
Deportes La Serena juega de local en el Estadio La Portada, recinto que es propiedad de la Ilustre Municipalidad de La Serena. Se encuentra ubicado cercano al centro de la ciudad, en la intersección de Avenida Amunátegui con Avenida Balmaceda y su nombre se debe a que entre 1770 y 1903,[20] en la misma intersección donde está actualmente el estadio, existió un monumento que sirvió como acceso principal a la ciudad, que era llamado La Portada de La Serena.
El estadio fue abierto el 26 de agosto de 1952 y al principio su cancha era de tierra, hasta que se empastó en noviembre de 1955, coincidiendo con la llegada de Deportes La Serena al profesionalismo. Actualmente
Tiene una capacidad de 18.500 espectadores